La respuesta es DEPENDE. Pues sí, si el inmueble o espacio donde vamos a instalarlo va a ser utilizado de forma esporádica o como segunda residencia (vacaciones, fines de semana), podría ser recomendable su instalación ya que nos va a ofrecer la posibilidad de calentar los espacios de una forma más rápida para los cortos períodos que pasaremos en ella.
No debemos olvidar que al tratarse de un sistema de climatización sin inercia o baja inercia la exigencia a la bomba de calor va a ser mayor, por lo que deberemos disponer de un contrato de potencia mayor y tener presente que el coste de la luz va a incrementarse vs. un sistema de climatización por suelo radiante con inercia térmica.
En caso de decidirnos por instalar suelo radiante sin inercia es interesante valorar utilizar un sistema de aerotermia ( Ver "Cuanto cuesta la aerotermia" ). Dado que la aerotermia proporciona un gran ahorro por la utilización del aire exterior ( gratis y sostenible ) como fuente de energía. Por tanto, únicamente se paga por el menor consumo eléctrico que ello ofrece; llegando a ser un 25% y 50% más económica que con gas natural y gasóleo, respectivamente. Por lo que podemos compensar esta potencia extra y su consecuente factura de electricidad; permitiéndonos disponer de suelo radiante sin inercia a bajo coste de luz.