Como referencia, un tabique de pladur nos puede costar, de media sobre 50 € el metro cuadrado teniendo el cuenta las placas de pladur, el material adicional, la mano de obra de los yeseros y la pintura. No obstante, también hay que tener en cuenta lo siguiente:
- El tipo de acabado: el recubrimiento que se vaya a poner en la pared de pladur (pintura, papael, revestimiento 3D,...) va a tener importancia a la hora de calcular su precio.
- El grosor del pladur: como hemos visto anteriormente, existen diferentes tipos de pladur y cada uno de ellos tiene un precio que, como todo, a mayores prestaciones mayor coste. Es por eso que importante saber el objetivo y las necesidades estructurales del espacio para coger el que mejor calid vs. necesidades tengamos. Evidentemente debes dejar ese trabajo para un porfesional instalador de pladur. Para que hacerse una idea, podemos ir desde 20 €/m² de planchas de 13 milímetros y una sujeción con ejes metálicos a 40 €/m² en el caso de perfiles de más de 48 milímetros de grosor. Como vemos el precio se ha duplicado.
- Con aislante o sin aislante: es normal instalar pladur, no para dividir espacios, sino para aumentar el aislamiento. Por lo que de ser así, habrá que tener en cuenta el material aislante adicional puesto va a incrementar el precio del trabajo. En este caso se suelen colocar trasdosados de pladur ( un sistema que permite avaratar costes ).
- Ventanas, puertas, elementos colgantes: como es lógico, no va a ser lo mismo levantar un tabique de pladur sin hueco que levantar un tabique que tiene que incorporar un hueco para una puerta y necesita que se lleve a cabo la instalación de la misma. Y lo mismo si va a ir una ventana o vamos a colgar algun otro elemento en el.
- El tipo de estructura: por lo general, el pladur va sujeto con una estructura metálica. Y de estas estructuras también podemos encontrar de diferentes calidades, por lo que si se requiere algo especial, el precio aumentará.