CUANTO CUESTA PONER SUELO RADIANTE
HOGAR Y EMPRESA
SUELO RADIANTE, QUE ES
Antes de entrar a detallar el coste suelo radiante, vamos a explicar que es el suelo radiante. Se trata de uno de los sistemas de calefacción más confortables y de mayor eficiencia energética del mercado.
Un buen dimensionado de la instalación para trabajar a baja temperatura hará que obtengamos el mayor grado de eficiencia energética. Trabajando a temperaturas del agua para el suelo radiante entre 30 y 50 grados, y combinado con la bomba de calor aerotérmica, los consumos son realmente bajos y los resultados de confort térmico son excelentes.
Los sistemas de climatización por suelo radiante (calefacción y refrigeración) mejora mucho el rendimiento. Esto es así porque no trabajan a temperaturas tan altas como los sistemas clásicos de climatización. Esto, junto al ahorro que proporciona un sistema de aerotermia ( con casi un 70% de ahorro en luz ), repercute directamente en un en la factura de la luz por su ahorro energético, así como también ( y no menos importante ) en la reducción de emisiones de CO2. En conjunto, esto posibilita alcanzar un nivel de bienestar y confort equiparable al ofrecido por sistemas convencionales, pero con un costo significativamente inferior.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SUELO RADIANTE
Como ocurre en todos los sistemas de climatización, el suelo radiante posee ventajas pero también algún inconveniente. Lo importante es saberlos para valorar si dichos inconvenientes lo son realmente en nuestro caso particular. A continuación resumimos los principales beneficios y desventajas asociados a la instalación de suelo radiante.
VENTAJAS DEL SUELO RADIANTE
Silencioso y discreto: el sistema de suelo radiante es conocido por su funcionamiento silencioso y discreto, sin producir ruidos molestos en comparación con otros sistemas de calefacción.
Combinable: es posible combinarlo con un sistema de aerotermia y/o geotermia.
Posibilidad de refrigeración: mediante la combinación de suelo radiante con sistemas de aerotermia o geotermia y una bomba de calor inverter, es posible obtener refrigeración en verano al revertir el proceso y utilizar el suelo radiante para climatizar el ambiente.
Menor resequedad en el ambiente: a diferencia de otros sistemas de climatización, el suelo radiante no tiende a resecar tanto el ambiente, lo que proporciona mayor confort.
Alta eficiencia energética: el suelo radiante por agua opera a baja temperatura, generalmente entre 30°C y 45°C, lo que resulta en un ahorro energético significativo del 15% al 20%. Al requerir temperaturas más bajas, se reduce la cantidad de energía necesaria para calentar el ambiente.
INCONVENIENTES SUELO RADIANTE
Mayor inversión . Su coste inicial suele ser más alto (puesto para su instalación es necesario levantar todo el suelo de la vivienda) aunque el retorno de inversión es rápido debido al ahorro de luz que nos proporciona la aerotermia y la eficiencia del suelo radiante.
Instalación más compleja en edificios ya construidos al no ser compatible con todos los tipos de suelo.
La demora en alcanzar la temperatura ideal es notable, dado que se requiere calentar las tuberías y transferir el calor a través del suelo. Esto implica la necesidad de activar la caldera previamente mediante un termostato programable antes de llegar a casa, evitando así largas esperas para obtener el ambiente cálido deseado. Es común que algunos usuarios opten por instalar fancoils para acelerar este proceso, funcionando de manera análoga a un sistema de aire acondicionado
Tipos de pavimento para suelo radiante
- Suelo radiante con tarima
- Suelo radiante con madera
- Suelo radiante con parquet
- Suelo laminado apto para suelo radiante
CUANTO CUESTA PONER SUELO RADIANTE
El precio de suelo radiante va a venir muy determinado si su instalación se va a realizar en una vivienda que está en construcción o si es una vivienda ya terminada. En éste último caso, además, dependerá de cómo esté el suelo de la vivienda en ese momento.
Diferencias en la instalación del suelo radiante entre una vivienda de obra nueva o una vivienda ya construida:
- Vivienda de obra nueva: la instalación de esta losa se hará sobre el forjado del pavimento
- Vivienda ya construida: en este caso, para su instalación habrá que levantar el suelo para rebajar la solera o se colocará sobre el suelo, teniendo en cuenta la distancia con respecto a las puertas y el peso que puede soportar el forjado actual.
TUBO SUELO RADIANTE

El precio del suelo radiante m2 para una vivienda unifamiliar suele ser entre 40€-45 €/m2 si solo queremos calefacción. En caso de calefacción y refrigeración está en torno a 45-50€/m2.
CUANTO VALE EL PRECIO DE SUELO RADIANTE
Suelo radiante precio m2
El precio del suelo radiante también variará según el sistema de instalación utilizado:
Suelo radiante agua precio m2
El precio de instalar suelo radiante por agua oscila entre los 50 y 70 € el m2. A este precios hay que añadir el coste de la caldera (1.000 € si es de condensación o bajo Nox), todo ello con instalación incluida.
Suelo radiante eléctrico precio m2
El precio de instalar suelo radiante eléctrico oscila entre los 40 y 50 € el m2.
Estos precios son aproximados, ya que el rango de precios mencionado variará en función de la empresa encargada de la instalación y de la potencia requerida tanto para el suelo radiante eléctrico como para la caldera. La potencia necesaria está vinculada a la zona climática y al tipo de vivienda, ya sea unifamiliar o un piso, determinando la cantidad de energía térmica necesaria.
De igual forma, como ya hemos visto, si la instalación se realiza en una vivienda de nueva construcción o en una en la cual el sistema de calefacción esté ya establecido y tenemos que levantar el suelo para llevar a cabo la instalación, van a influir en el precio final de la instalación.
Tabla resumen comparativa de los precios aproximados del coste de la instalación de suelo radiante en función de la tipología:
Radiadores (tradicional) | 290 €/radiador | |
Tipo de suelo radiante: | Precio por m2 | |
Suelo radiante eléctrico | 40-50 € | |
Suelo radiante por agua solo calefacción | 40-55 € | |
Suelo radiante por agua frio/calor | 50/70 € |
El precio del suelo radiante se estima por metro cuadrado (m²). Al calcular el costo de la instalación del suelo radiante, es importante considerar el tamaño de la zona de la vivienda que se cubrirá con este sistema. Además, si es necesario instalar otros componentes adicionales, como una caldera, también afectará al presupuesto total.
Dado que los precios pueden variar dependiendo de las características específicas de cada proyecto, se recomienda contactar a un profesional del sector para obtener un presupuesto detallado y personalizado de la instalación de suelo radiante. De esta manera, podrás obtener una estimación precisa y adaptada a tus necesidades y características de tu vivienda.
¿Es rentable instalar suelo radiante?
El precio por metro cuadrado de suelo radiante puede fluctuar según la tipología que deseemos implementar. En cualquiera de estos escenarios, es esencial percibir la instalación de suelo radiante como una inversión susceptible de rentabilizarse a medio plazo.
Además, se puede contemplar la alternativa de combinarlo con otros sistemas de calefacción sostenible, como la incorporación de suelo radiante junto a la aerotermia. En este marco, el desembolso asociado a la instalación de suelo radiante con aerotermia puede ser superior, pero los ahorros generados en las facturas a largo plazo lo posicionan como la elección más ventajosa en el horizonte temporal extendido.
Consumo medio del suelo radiante
El suelo radiante tiene como temperatura eficiente siendo más efectiva con una temperatura media de 21º por lo que el ahorro energético que se produce con el mismo es bastante considerable.
Hay que tener en cuenta que a cada grado de tempertatura reducida de 21º genera un ahorro adicional de aproximadamente el del 7%. Por tanto, podemos asegurar que el consumo medio del suelo radiante es mucho menor que el de otros sistemas habituales como las calderas de gas o gasoil.
OPINIONES DE LAS ULTIMAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AÑADIDAS EN CUANTO CUESTA RELACIONADAS CON EL SECTOR CLIMATIZACIÓN POR SUELO RADIANTE

PRESSMAN
Ofrecemos a los profesionales del sector sistemas de tuberías y accesorios certificados por AENOR, lo que garantiza facilidad, seguridad y durabilidad en el montaje de instalaciones de fontanería, calefacción, climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS). Nuestro catálogo incluye tubos específicos para suelo radiante, tuberías multicapa y tuberías PEX-A, proporcionando soluciones adaptadas a diferentes necesidades y requisitos técnicos.
