¿QUÉ SISTEMA DE CALEFACCIÓN INSTALAR?

Antes de entrar en precios lo primero que debemos saber son los diferentes sistemas de calefacción disponibles así como las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Sistemas de calefacción: tipos, ventajas e inconvenientes

A continuación detallamos las opciones que tienes a tu alcance, junto con todas sus ventajas e inconvenientes:

Calefacción a gas:

Para tener calefacción de gas natural en casa es necesario instalar una caldera de gas así como los radiadores que van a dedicarse a emitir el calor por la vivienda.

VENTAJAS

  • Los radiadores en un sistema de calefacción a gas son muy fáciles de instalar, se pueden colocar prácticamente en cualquier espacio.
  • Los radiadores son muy fáciles de utilizar.
  • La aclimatación del espacio es muy rápida.
  • Son muy seguros.
  • Además de con una caldera de gas nos permiten trabajar en combinación con calderas de condensación, de biomasa, bombas de calor, sistemas geotérmicos, captadores solares, etc.

INCONVENIENTES

  • Aunque, como hemos mencionado, los radiadores son muy fáciles de instalar, el sistema de calefacción a gas con radiadores necesita de obra mayor para montar el circuito de tubos conectados a una caldera.

Además del gas natural, también mencionar el sistema de calefacción mediante gasóleo C, capaz de calentar superficies bastante grandes. En este caso, el inconveniente principal radica en que se trata de una energía bastante sucia (genera muchos residuos) y, cada cierto tiempo, hay que preocuparse de rellenarlo.

Calefacción por SUELO RADIANTE:

Basado en el sistema de expansión del calor el suelo radiante se instala debajo del suelo de las viviendas. Estos sistemas de climatización basan su funcionamiento en una red de tubería plástica instalada bajo el pavimento (y de una capa de mortero). Permiten calefacción pero también refrigeración, haciendo circular agua caliente o fría por dicha red de tuberías.

Dentro del sistema de climatización por suelo radiante existen varios tipos:

Anuncios
SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN KOSNER
Especialistas en sistemas de climatización.

VENTAJAS

  • Gran eficiencia energética (elevado rendimiento) ya que distribuyen la temperatura de forma uniforme.
  • Un bajo consumo.
  • Es limpio.
  • Permite tener más espacio de distribución de las estancias (al no tener que instalar radiadores).

INCONVENIENTES

  • Su coste de instalación es mayor ya que necesita de grandes obras.

Calefacción mediante BOBA DE CALOR:

Gracias a la electricidad, los sistemas de bomba de calor, convierten el aire frío en caliente. Es como un aire acondicionado pero a la inversa.

VENTAJAS

  • Fácil instalación aunque hay que tener en cuenta, que al igual que los aires acondicionados, necesitan de un aparto instalado en el exterior.
  • Rápido alcance de la temperatura deseada.
  • Es limpio y bastante asequible.
  • Es reversible, por lo que en verano se puede utilizar para enfriar.

INCONVENIENTES

  • En zonas muy frías no es suficientemente eficaz, puesto al capturar el aire del exterior éste es muy frio. Para tener un referencia, en lugares donde la temperatura exterior es menor o iguala a cero grado rinde a la mitad.

Como acabamos de ver, hay varios tipos de calefacción. Pero antes de poder tomar una decisión también debemos saber cual es su precio medio.

A tener en cuenta: Únicamente los instaladores autorizados por el Ministerio de Industria podrán realizar la instalación de gas natural, debiendo estar identificados con un certificado.

PRECIO INSTALACIÓN CALEFACCIÓN

¿Cuánto cuesta instalar un sistema de calefacción?

Instalar calefacción en vivienda: piso o casa va a depender de varios factores que podrán encarecer su coste, pero para hacernos una idea, y según estudios realizados por empresas de referencia en el sector, el coste medio de la calefacción es el siguiente:

  • Precio instalación calefacción gas natural

    Calefacción Gas Natural: el precio oscila entre 5 y 6 euros por m2/año

  • Precio instalación calefacción de gasoil

    Calefacción Gasóleo: el precio oscila entre 7 y 9 euros por m2/año ( en este caso la variación de precio de si se trata de equipos de nueva generación o más antiguos).

  • Precio de instalar aerotermia

    Calefacción Aerotermia: el precio de instalar aerotermia oscila entre 3,6 y 3,9 euros por m2/año.

Ahora que sabemos los principales sistemas de calefacción disponibles y sus precios, toca la hora de la elección. Para ello, las circunstancias personales, la preocupación por la eficiencia energética y el medio ambiente y la cantidad de reformas adicionales que te genere cada uno de ellos individualmente, serán los puntos más importantes a tener en cuenta.

Recuerda que si no lo tienes claro, lo mejor es ponerse en manos de expertos en climatización que seguro te ayudarán a analizar cada una de ellas en tu caso concreto.

OPINIONES DE LAS ULTIMAS EMPRESAS ESPAÑOLAS AÑADIDAS EN PRECIO INSTALACIÓN CALEFACCIÓN EN PISO O CASA.


Aerotermia Kosner

KOSNER

Soluciones eficientes en climatización de hogares, locales comerciales e industrias.