¿CÚANDO ES NECESARIO INSONORIZAR?

Existen dos tipos de necesidades principales a la hora de decidirse para insonorizar una habitación:

  • Acústica exterior: La cantidad de pasajeros, la edad de los mismos y la cantidad de equipaje que haya que trasladar influye en el precio.
  • Acústica interior: desde evitar la molestia a los vecinos a espacio adaptado para tocar o grabar música en nuestra propia casa, piso, estancia o habitación.

Para cada casuística habrá que considerar diversas soluciones según el nivel de ruido que sea necesario amortiguar.

¿QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE INSONORIZAR UNA HABITACIÓN?

Antes de pasar a realizar la insonorización de una habitación deberemos tener en cuenta dos factores principales de nuestro inmueble:

  • Características estructurales: deberemos de comprobar si los muros del edificio son gruesos o, por el contrario, nos enfrentamos a una estructura con deficiencias que va a ocasionar mayor cantidad de obras.
  • Acondicionamiento acústico: del mismo modo, deberemos de comprobar el estado de las ventanas para saber si deberemos añadir un segundo cerramiento, o bien, sustituirlas por un modelo insonoro de triple vidrio o cámara de aire y perfiles de PVC.
Insonorizar habitación materiales
El aislamiento acústico de viviendas es un servicio cada vez más demandado. El número de metros cuadrados y el material utilizado son los factores principales a tener en cuenta.

SOLUCIONES EN INSONORIZACIÓN DE HABITACIONES

Como hemos visto, dependiendo de las características estructurales y el acondicionamiento previo de que dispone nuestro inmueble, los trabajos de insonorización tendrán mayor o menor entidad, acarreando más o menos gastos en términos económicos. Si disponemos de una estructura deficiente, los trabajos van a ser mayores y, con frecuencia, implicarán obras, lo que consecuentemente será más costoso.

INSONORIZACIÓN DE HABITACIONES REALIZANDO OBRA

  • Sustitución o reforzamiento: La solución más extendida consiste en la sustitución o reforzamiento de muros, como serían los dobles tabiques de ladrillo con aislante interior. En este caso, la densidad del material insonorizador, las filtraciones o huecos y las vibraciones son muy importantes.
  • Pladur: Instalar un tabique de pladur sobre una pared existente utilizando un relleno de lana. Este método es conocido como como el trasdosado o el recubrimiento directo sobre la superficie de diversos tipos de paneles, mediante perfiles atornillados.
  • Techo: En el caso del techo, se pueden utilizar falsas cubiertas de pladur sobre las que se incorporen materiales aislantes, como poliuretanos aglomerados de alta densidad, lana de roca u otros.
  • Suelo: Para aislar el suelo, instalaremos un suelo flotante colocando amortiguadores, un aislante antrivibratorio y planchas de madera prensadas.
Anuncios

INSONOMAD

Aislamiento acústico Insonomad
En INSONOMAD somos especialistas en insonorización y aislamiento acústico en Madrid. Realizamos insonorización de locales, viviendas, bares, habitaciones, discotecas, industrias, estudios de grabación.

INSONORIZACIÓN SIN OBRAS

Pero, si no queremos realizar obras puesto el sonido lo vamos a generar nosotros, existen una amplia variedad de opciones para insonorizar una estancia que vaya a ser utilizada como estudio de música o espacio de ensayo en el que tocar instrumentos como la batería, el piano o la guitarra, sin necesidad de realizar obras. Una de las opciones que cada vez ese está poniendo de moda son las cabinas insonorizadas o cabinas acústicas.

  • El aislamiento acústico de paredes: instalar un tabique de pladur sobre una pared existente utilizando un relleno de lana puede costar unos 140 €/m2.
  • Insonorizar techos suele tener un precio entre 90 €/m2 y 180 €/m2.
  • La insonorización de suelos suele costar entre 35 €/m2 y 180 €/m2.
  • Sustituir ventanas : el precio por cambiar ventanas puede costar entre 180€ y 600 € por ventana ( dependiendo del tipo de ventana, tamaño y material ), sin contar la mano de obra, que podría sumar En lo que se refiere a la mano de obra de su instalación, éste dependerá en gran medida de cada instalador, pero suele estar entre los 100 € y 200 €/unidad.
Un buen aislamiento acústico nos va a permitir disfrutar de manera confortable y eficiente de nuestra vivienda, impidiendo que los sonidos del exterior penetren al interior y viceversa.