Si despues de haber realizado alguna de las anteriores pruebas has detectado fugas térmicas, seguro que estarás pensando cómo aislar una casa. Y realmente será una buena decisión ya que un correcto aislamiento de la vivienda tiene una gran repercusión en las facturas de luz y calefacción al dotarla de una mejor eficiencia energética.
Para aislar una casa podemos emplear diferentes métodos:
Como aislar una casa por fuera
- Sistema SATE ó Sistema de Aislamiento Térmico Exterior: este metodo permite realizar el aislamiento por fuera sin hacer obras en el interior. Consiste en la colocación de paneles aislantes fijados a la fachada mediante técnicas químicas y mecánicas y acabadas con un proyectado de mortero decorativo. Se trata de un sistema muy usado en obra nueva.
Aislar una casa por dentro
- Aislar con tabiques interiores: mediante la colocación de fibra de vidrio o la lana de roca en las paredes interiores de tu casa.
- Aislamiento de techos y suelos: utilizando para suelos láminas de polietileno o planchas de conglomerado de espuma de poliuretano y, en el caso de los techos, si hay altura disponible, instalación de un falso techo con aislante térmico.
- Aislamiento insuflado en cámaras: la gran ventaja de este método es que se trata de un sistema muy eficiente que se realiza casi sin obras. Se realiza insuflando material aislante (lana de roca, poliuretano o fibra de celulosa) en apertura de huecos en paredes realizados previamente.
Además es conveniente cambiar las ventanas por modelos más aislantes.
Cualquiera de los métodos mencionados anteriormente sirven tanto para una casa de nueva contrucción como para aislar una casa ya contruida.