DEMOLICIÓN PRECIO
DERRIBOS, DEMOLICIONES Y DESESCOMBROS
En ocasiones, al tomar la decisión de comprar una vivienda, nos enfrentamos al dilema de elegir entre adquirir una propiedad ya construida o considerar la opción de comprar una parcela y construir una casa en ella. Sin embargo, antes de tomar esta decisión, es importante contemplar una tercera alternativa: derribar una construcción antigua para edificar en su lugar.
VENTAJAS DE DERRIBAR UNA CASA
- Te permitirá diseñar a tu gusto el futuro hogar para que se ajuste exactamente a lo que quieres.
- Te permitirá ceñirte a la normativa desde el principio, por lo que la vivienda será más eficiente.
- Es posible que puedas reutilizar algunos elementos de la construcción anterior .
¿Cuánto cuesta derribar una casa?
En primer lugar, deberás disponer y cumplir una serie de requisitos:
- Uno de los requisitos principales y fundamentales es disponer de un profesional que realice el informe técnico del proyecto.
- Es más que recomendable disponer de la información de todos los permisos y requisitos para el derribo de una vivienda.

El proceso de demolición de una casa, por lo general, consta de cuatro fases que deben ser llevadas a cabo por una empresa especializada en derribos y demoliciones.
- Fase I: Limpieza interior. Durante la primera fase, es de suma importancia prestar especial atención a la retirada y tratamiento de residuos industriales, como es el caso de las cubiertas de fibrocemento.
- Fase II: La fase de demolición por colapso se refiere a la eliminación de tabiques y forjados. Esta etapa requiere especial cuidado debido a la presencia de escombros que pueden contener materiales como el amianto y otros contaminantes perjudiciales para la salud.
- Fase III: Acondicionamiento de la zona para una posterior construcción.
- Fase IV: Una vez concluida la demolición, se procede a la retirada de los escombros, los cuales son enviados a una planta de reciclaje adecuada para su procesamiento y reutilización. Además, se realiza un análisis del suelo para detectar posibles problemas de contaminación y asegurar la correcta gestión ambiental del terreno.
Precio m2 derribo y desescombro
El precio de la demolición de una edificación se calcula en metros cúbicos, basándose en el volumen total de la misma.
El precio promedio por metro cúbico de demolición y desescombro dependerá de los siguientes factores:
- La ubicación de la vivienda: si se trata de una casa aislada o entre medianeras.
- Número de plantas de altura de la misma.
- Si es posible realizar la demolición mediante equipos mecánicos o si, por el contrario, es necesario llevarla a cabo de forma manual. En el caso de una demolición manual, el costo es mayor debido a la intensiva mano de obra requerida y las medidas de seguridad adicionales, además de que su ejecución suele ser más lenta.

Los residuos generados durante el proceso de demolición pueden implicar un aumento en el costo del servicio debido a su gran volumen, toxicidad o peligrosidad. La gestión adecuada y segura de estos residuos puede requerir procesos especiales y el cumplimiento de regulaciones ambientales, lo cual puede influir en el costo total del servicio de derribo.
Así pues, en función de la tipología, tendríamos dos tipos de costes de presupuesto diferentes:
- Si la casa esta entre medianeras, por medios manuales, de varias plantas, un coste medio puede estar en los 50 y 100 €/m3.
- En el caso de una casa exenta de una planta, con demolición realizada por medios mecánicos y sin necesidad de apuntalamientos cercanos, es posible que el costo se reduzca casi a la mitad, alrededor de 25 €/m3.
Es importante tener en cuenta que un proyecto de demolición suele representar un costo que oscila entre el 6% y el 15% del Presupuesto de Ejecución Material (PEM) total del proyecto. Además, el costo de la licencia de demolición generalmente se sitúa entre el 3% y el 6%. Estos porcentajes son consideraciones comunes a tener en cuenta al estimar el presupuesto global de un proyecto de demolición.